Login_mod

Noticias

Noticias

2da Asamblea de Delegados 2015

asamSe comunica que, el lunes 3 de agosto a las 19:30 horas (1er.llamado) 20:00 horas. (2do. llamado) en la Casa de los Deportes Artigas, Canelones 973, 1er. piso Sala Batlle, se realizará la segunda Asamblea de Delegados del 2015.

Rogamos la mayor puntualidad posible.

 

Orden del día:

· Comienzo del Campeonato Clausura.

· Nombre del Campeonato Clausura.

· Integración del Tribunal Arbitral y de Penas.

· Indumentaria reglamentaria - Aclaración.

· Propuesta de la Secretaría de Organización para 2016.

· Modificaciones al Reglamento.

· Varios.

 

LOS ESPERAMOS A TODOS. 

 

DE LA MANO DE LA EXPERIENCIA

      Biguá y San José de la Providencia, estos fueron dos de los equipos de mejor año en la categoría B de la rama masculina. Ambos querían estar en el partido decisivo y lograr el tan ansiado campeonato.

      Con una hora de atraso comenzó la primera semifinal dirigida por Robert Labanca y secundada por Fernando Botta. El cotejo arrancó parejo hasta la mitad del primer set, cuando le correspondía el servicio al jugador Mario Laserre de Biguá fue cuando el encuentro sufre una quiebra. El pato de Villa Biarritz logró sacar una pequeña diferencia a su favor y de a poco encaminaba el primer periodo a su favor. Nuevamente, a través de la vía del saque, Biguá lograba seguir ampliando el marcador a su favor pero esta vez gracias al servicio de Hugo Cepeda, de esta forma el conjunto vestido de blanco se llevaba el primer periodo por 25 a 21.

      El segundo set fue más parejo de lo esperado, sobre el final se lo logró llevar nuevamente Biguá pero durante el periodo hubo un gran nivel de juego. Por el lado de San José de la Providencia se destacaba Facundo Maciel, con sus ataques desde el 4 lograba perjudicar a la defensa rival, también aparecía el central Alejandro Silva que logrando una buena conexión con el armador Arias lastimaban a sus contrincantes. Pero por el otro lado aparece la figura del partido: Álvaro Piñeiro, que con sus 45 años corría de un lado hacia otro, atacaba sin cesar, se tiraba en busca de todos los balones y defendía como ninguno. El DT jugador mostró una calidad de juego brillante, motivo por el cual fue felicitado por propios y extraños. Luego de ir 27 iguales era el turno de ir al saque para Piñeiro, con categoría logró perjudicar la defensa contraria y lo ponía a un punto del set. En el próximo saque nuevamente interfirió en que sea correcta la defensa rival, de todas formas el rival pudo atacar el balón pero cometió una falta y el segundo set fue a favor de Biguá por 29 a 27 en 29 minutos de juego.

      El tercer set nuevamente se quedó en las manos del pato de Villa Biarritz, Biguá comenzó arrollando a su rival exigiendo que el director técnico de San José de la Providencia: Eddie Bracco, pidiera tiempo cuando se encontraba 8 a 1 abajo en el marcador. El primer tiempo no logró causar una reacción en sus dirigidos, motivo por el cual pidió un nuevo descanso cuando el tanteador marcaba 15 a 4 a favor de los rivales, el conjunto de Belvedere estaba siendo vapuleado por su similar de Biguá.

      Poco pudo hacer el DT y veía como el partido se le iba, a su vez reaparece el jugador de la tarde-noche Antonio Piñeiro que pone cifras finales en 25 a 17 a favor de su equipo.

      Biguá con esta victoria obligó a que se tenga que jugar un nuevo encuentro -fecha del encuentro "a confirmar"-
Por ahora no hay finalista pero tampoco hay dudas. Ambos quieren adueñarse del trofeo Tabaré de León.

 

Gonzalo Botta

LO GANÓ POR EL CENTRO

      La Plaza 4, nuevamente, era el escenario indicado para albergar una nueva final. En este caso el partido definitorio pertenecía a la categoría C de la rama femenina. Los equipos a disputar este encuentro, de semejante magnitud, eran el conjunto de CESOPE y por el otro lado llegaban Fernandinas.

      Robert Labanca conjuntamente con Máximo Verdún eran los encargados de tomar las riendas del encuentro.

      El primer set terminó a favor del equipo dirigido técnicamente por Marcelo "Pacha" Rau. El cotejo comenzó parejo, pero de a poco gracias a los ataques de la central número 8 de Cesope ampliaba distancia. Por el lado de Fernandinas se dio el ingreso de la número 4, Débora Serron que a través de sus ataques por la posición de 4 lastimaba a la defensa rival. Además Melanie Caramán también colaboraba con los remates por el centro del campo de juego y perjudicaba a la recepción del equipo “verdeamarelho”. Pero en el momento que más lo necesitaban apareció la experimentada Charito Masaguez que desde la posición de opuesto le daba duro al balón y lograba sacar diferencias. Nuevamente aparecía el poderío de las del interior, que de la mano de Virginia Marangós facturando desde la posición 6 permitía acercarse en el marcador. Pero llegó el turno del saque de la número 9 de Cesope que por intermedio de este logró incomodar a los rivales y permitió llevarse el primer set por 25-19.

      El segundo período se repite la historia, nuevamente aparecen las mismas figuras del equipo de Maldonado, “La checa” Serron seguía molestando con su ataque, pero en este caso por el centro de la red. Entraba con otra mentalidad el partido el equipo dirigido por María Noel Urruti gracias a la recepción de sus dirigidas. La juvenil Caramán se destacaba desde el saque, y al momento de ir a la red complicaba a las rivales tanto a nivel ofensivo como defensivo propinando varios bloques. Marangós nuevamente lastimaba desde su posición de ataque hasta que Deborah Cebriá fue al saque. La jugadora número 5 de Cesope lastimaba con su servicio y además aparecía, como ya había sucedido en el primer set, la número 9 que desde el saque buscaba los errores en la defensa rival. Al momento de cerrar el periodo aparece, otra vez, la jugadora Charito, que logra anotar el punto final y llevarse el segundo por 25-22 y ponerse 2 a 0 arriba en el marcador.

      ¿Llegaría la victoria en el último set y consigo el trofeo como mejor de la categoría?

      Esa duda fue evacuada, rápidamente, por el conjunto fernandino. Entró al tercer set con las ganas de pasar por arriba a su rival y lo logró. Se adueñó del tercer período por 25 a 19. En este período es merecido destacar a la armadora del equipo, la número 17 que colgaba los balones para que sus compañeras apedrearan al rival. Serron y Marangós, esta vez en la posición número 4, eran las encargadas de que esas asistencias terminarán en punto para ellos.

      El cuarto set iba a ser de otro partido, las Fernandinas entonadas por la victoria conseguida en el periodo anterior iban a vapulear a las contrarias e iban a llevarse el periodo por 25 a 14.

      Era hora del último y definitivo quinto set, las capitanas iban al sorteo y quedaba todo pronto para definir quien se llevaba la copa Tabaré de León. Como era de esperar fue parejo desde el comienzo hasta su conclusión, pero el equipo de Fernandinas logró obtener una pequeña diferencia y la mantuvo durante todo el periodo y por tal motivo se llevó el set por 15 a 8. Con “La checa” Serron como figura, las Fernandinas se llevan el trofeo a Maldonado.

Gonzalo Botta

LANZA MÉXICO YA ES DE LA “A”

      La segunda semifinal de la rama masculina categoría B enfrentaba a los conjuntos de Lanza México, que venía de ser el primero en la fase regular sin ni siquiera perder ningún partido, y a San José de Carrasco.

      La pareja de árbitros iba a estar conformada por el internacional Fernando Botta acompañado por Robert Labanca.

      El primer set iba a quedar en manos de Lanza México, el equipo azulado conseguía el primer periodo por 25 a 15, un resultado llamativo para el partido de tanta magnitud que se estaba disputando. En este set sobresale la actuación de Liber Batalla que con su saque logró que su equipo mantenga el servicio por 10 puntos seguidos. A su vez, se destacaba la labor ofensiva del opuesto Nicolás Calvo y del punta Álvaro Merletti. En el rival de a poco aparecía la figura de Diego Saltzkeber, que con más ganas que ideas intentaba contagiar a sus compañeros.

      En el segundo set se vivió un periodo digno de una semifinal, el conjunto de Canelones logró entrar en juego y obligó a sus contrincantes a desplegar un gran nivel de juego. En San José se sumaba a la lista de grandes jugadores el capitán Alejandro Raftopulos, quien de a poco molestaba con su ataque por el centro de la red. También crecía el rendimiento de Juan Dieste, jugador que saca un potente tiro. Pero Lanza México seguía con la confianza intacta y nuevamente Nicolás Calvo se tomaba el equipo al hombro, tal como lo hace un capitán, y empujaba a sus compañeros para ir en busca del segundo set. Su deseo se concretó y se aseguraron el segundo set por 26 a 24.

      El tercer periodo terminó en manos de San José de Carrasco, ese principio de rebeldía mostrado en el segundo set dio sus frutos en el tercero y obligaron a que el partido continúe.

      Apenas comenzado el tercer set sacaron una pequeña ventaja que obligaba al técnico Del Bono de Lanza México a pedir un tiempo cuando su equipo estaba abajo por 9 a 13. Además ese tiempo era utilizado para tranquilizar al jugador Merletti que fue amonestado y luego sería sustituido por el propio técnico.

      Lanza México reaccionó a tiempo y se acercaba cada más a su rival pero cuando llegaba el momento de igualar el marcador, San José de Carrasco sacaba la picardía que lo caracteriza y aumentaba la diferencia. Sobre el final lo tuvo el equipo azul pero el “verdeamarelho” no se iba a dejar pasar por arriba y se resistió hasta tal punto que termino llevándose el set por 25 a 22.

      El cuarto set fue el último del partido, Lanza México, en este caso con Merletti en el campo de juego, salió a matar o morir y apenas comenzado el periodo estaba por 4 a 0 arriba obligando al técnico Hornos a pedir un tiempo. El descanso dio resultado y daban vuelta el partido por 5 a 4, pero Merletti fue al saque y se despachó con 6 puntos seguidos desde el servicio y nuevamente abría diferencias. Ya era tarde para el equipo de San José de Carrasco que veía como de a poco es le escapaba el boleto para acceder a la final.

      A pesar de los intentos de su capitán y del armador Dall`orso que buscaban el ataque rápido por el centro, el “verdeamarelho” no pudo reaccionar a tiempo y perdía el cuarto set por 20 a 25.

      De esta forma Lanza México accede a la final e irá en busca de la Copa Tabaré de León, además ya se aseguró una plaza en la categoría A para el próximo Torneo Clausura.

 

Gonzalo Botta